CONFERENCIA DE SUPERIORES MAYORES DE RELIGIOSOS DE MEXICO, A. R.
Ciudad de México, a 19 de febrero de 2019.
COMUNICADO DE LA CONFERENCIA DE SUPERIORES MAYORES DE MÉXICO.
En el marco de la próxima cumbre global de obispos y líderes eclesiásticos “La protección de los menores en la Iglesia”, convocada por el papa Francisco, y en la que estarán presentes los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo, se abordarán los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia con el objetivo de concientizar y convertir el cuidado y protección de menores en una prioridad fundamental para la Iglesia.
Las Congregaciones Religiosas de México desean recalcar su preocupación ante el tema del abuso infantil que se vive hoy en día a nivel mundial y que no solamente impacta al ámbito de la Iglesia sino que también se presenta en otros entornos como lo son la escuela y la familia. Es por eso que en nuestra misión profética y de responsabilidad humana urgimos en la necesidad de fortalecer las políticas y protocolos mediante una cultura de prevención y atención de este tipo de conductas que ponen en riesgo la credibilidad de nuestra misión y de la Iglesia misma.
La responsabilidad ante el tema del abuso infantil en México es primordial para las Congregaciones Religiosas, muestra de esta preocupación es la reciente creación del Equipo Nacional de Protección de Menores por parte del Episcopado Mexicano y cuya naturaleza será la de la prevención, detección, apoyo y atención en casos de abuso sexual infantil en el ámbito eclesial.
Los objetivos del Equipo de Protección a Menores, que se conformará por un grupo integrado por obispos, sacerdotes y laicos especializados, estarán orientados a fortalecer y actualizar las políticas, protocolos y/o manuales institucionales para la prevención y atención del abuso sexual infantil. También se diseñarán estrategias para la creación de ambientes seguros para menores de edad, conforme a los estándares nacionales e internacionales.
Adicionalmente se desarrollarán programas y materiales formativos para menores de edad y sus familiares, a fin de capacitar en la prevención y atención del abuso sexual, y se brindará a los Obispos y a sus equipos pastorales, asesoría jurídica, canónica y psicológica para la atención de casos de abusos cometidos por clérigos, incluyendo el acompañamiento a las víctimas.
En línea al Episcopado Mexicano y a la exigencia del Papa Francisco expresada en “la tolerancia cero” y en el “nunca más” a la cultura del abuso, las Congregaciones Religiosas de México nos unimos al esfuerzo para la promoción y la creación de una cultura del cuidado y protección sobre los casos de abuso sexual infantil cumpliendo con la responsabilidad humana que nos corresponde ante este tema.
Asimismo, las Congregaciones Religiosas de México nos solidarizamos con las víctimas y pedimos perdón por los descuidos que indirectamente y en desconocimiento han repercutido en nuestra misión por las acciones y conductas de algunos religiosos y que no corresponden al sentir y actuar de la Iglesia desde el punto de vista moral, ético y espiritual.
Junta Directiva Nacional de la CIRM