El actuar de Dios es bueno, ¿el nuestro?

Ana Luisa Prieto Valdés, ccvi
Aportación Red de Educación CIRM

Cuando, como familia, paseamos por un bonito parque, admiramos el pasto, las flores, los árboles. Recordamos que todo lo que podemos disfrutar de la creación es una obra del amor de Dios.
Remontándonos a un pasado en Dios, sabemos que todo lo que había creado era bueno y reflejaba su amor. El culmen de la creación fue el ser humano, nos creó a su imagen y semejanza para que lo amáramos, viviéramos en armonía y disfrutáramos de la creación.
Dios sabe compartir responsabilidades. Fue su voluntad que los seres humanos nos encargáramos de desarrollar y de llevar a plenitud su obra de amor. Nos confió su voluntad de aprender a vivir en armonía con la creación y entre nosotros.
Así como admiramos la belleza de la creación y de la vida humana, también podemos observar que no hemos aprendido a ser felices viviendo armónicamente con la naturaleza y entre las personas.
Podemos ver que estamos destruyendo nuestro entorno, que agotamos las reservas naturales, entre otros aspectos. Podemos preguntarnos en familia: ¿Cumplimos nuestra responsabilidad de cuidar la creación y llevarla a plenitud? ¿Qué podemos hacer, por pequeño que sea, para responder a esta responsabilidad que Dios nos ha confiado?
Vemos que, algunas veces, tampoco hemos cumplido cabalmente, el deseo de Dios de vivir armónicamente en nuestra familia, con otras personas. Podemos preguntarnos en familia ¿Comprobamos que en ocasiones no hemos aprendido a ser felices viviendo armónicamente entre nosotros, como familia y como sociedad? ¿Qué podemos hacer, por pequeño que sea, para perseverar en fidelidad a la voluntad de Dios de vivir armónicamente en nuestra casa, con nuestras amistades, compañeros?
Jesús, Verbo Encarnado, enseña cómo ser fieles a Dios. Leyendo cada día su Evangelio, encontramos un camino seguro para vivir como imágenes de Dios que armonizamos nuestras relaciones familiares, sociales y con nuestro entorno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: