Dos días de intenso trabajo, reflexión y convivencia se vivieron los días 5 y 6 de octubre de 2019 en el Instituto Superior Salesiano en Tlaquepaque, Jalisco en el marco del 5to Encuentro de Nuevas Generaciones de Vida Consagrada bajo el lema: “Cristo Vive y te quiere vivo”. Tomando como punto de partida la Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit del Papa Francisco.
El Encuentro se introdujo con cuatro actividades, primeramente, una oración dirigida por las Misioneras de María Dolorosa; segundo, la presentación del Equipo que conforma a las NG Guadalajara, recordando a miembros ausentes y otros que ha pasado por las filas del Equipo; tercero, el saludo de la junta directiva de la CIRM Nacional por parte de la Hna. Rosa Margarita Mayoral, CSC junto al anuncio: México como sede del Encuentro Latinoamericano de las NG para febrero de 2021 y, por último, la contextualización del caminar de las NG en Guadalajara por parte de la Hna. Celina Girón, HCJC.
Para adentrarnos en la Exhortación Christus Vivit, intervino Miguel Núñez, SDB con un trabajo preliminar por etapas formativas, esto para dialogar sobre el perfil del consagrado de dicha etapa formativa, con ello se haría un cartel con una silueta para compartirlo más adelante. Posterior al compartir en grupos, se dio un espacio de receso en el que, en medio de botanas, galletas, café y el bullicio, se logró el reencuentro con las amistades hechas en otros encuentros y el cultivo de nuevas amistades.
La palabra volvía a Miguel para hacer una iluminación del documento Christus Vivit se recalcaron los rasgos principales del documento con sus debidas dificultades y limitaciones de abordar todo el documento de una sola vez, pues cada capítulo son capítulos independientes entre sí. Se hace un repaso sintetizado de cada uno de los nueve capítulos, tomando ejemplos y experiencias expuestas por Miguel para ahondar en cada uno con el fin de invitar a leer el documento completo.
El tiempo apretaba, el cansancio era notorio, añadiendo el hambre de los asistentes; la alegría se hacía presente en el patio y recibidor del Instituto, compartir la vida, las expectativas de la vida religiosa, inquietudes del Encuentro y demás eran los temas de conversación, pero el trabajo debía de continuar, en punto de las 3:30 pm, nos volvimos a congregar en el Auditorio para escuchar las indicaciones de los Misioneros del Espíritu Santo sobre el tradicional festival de los Encuentros a realizarse en el segundo día.
Ahora tocaba abordar la realidad social de la juventud, se dio la palabra al Dr. Jorge Enrique Rocha Quintero, con la ponencia nos topamos con temas de gran relevancia para contestar a las inquietudes de los jóvenes de hoy. En un corto espacio de preguntas y cometarios se destacaba que la VC debe de estar en la frontera, se debe de ir al problema y no encapsularse, ser signos de esperanza en medio de los jóvenes.
El día casi culmina, no sin antes agradecer, ante la presencia de Jesús Eucarística, los dones recibidos en este día, en un breve momento de oración se realza la súplica: “Quédate con nosotros, Señor” a las necesidades y dificultades de la VC en el recorrer del día a día. Este primer día de encuentro concluye a las 6:33 pm con la inquietud de reflexionar una nueva modalidad de trabajo con los jóvenes a partir del propio carisma y contexto social.
Se inicia el día 6 de octubre con un momento de animación, después una oración con el pasaje bíblico de los Discípulos de Emaús y símbolos que cada una de las congregaciones presentaron para reflejar las experiencias que a cada una le ha dado el Señor. Se finaliza asumiendo un compromiso en este seguimiento de amor.
La palabra se cede a Fray Eusebio Hernández, OFM Cap. para transmitirnos un saludo de parte de la CIRM Guadalajara y agradecer a las congregaciones participantes. Luego, en un momento de “lluvia de ideas”, Celina Girón dirigió la actividad “Haciendo la cosecha” para alentar a que la vida consagrada joven también tiene palabra que denuncia y propone alternativas, esa es la propuesta de las NG a las jóvenes vocaciones.
No podía faltar la Celebración Eucarística, que fue presidida por el P. José Bayardo, MSpS, estuvo llena de signos y experiencias pues por parejas se compartió la Palabra buscando la forma de encarnar y unirlo a la realidad de los jóvenes. Para ello, se preparan equipos para hacer un vídeo sobre lo antes reflexionado.
Los últimos momentos de nuestro Encuentro se acercan, no sin antes realizar la evaluación y escuchar resonancias de los participantes, en medio de esto nos despedimos de Ana María Flores Reyna, FMVD al ser su último Encuentro, agradeciendo su experiencia enriquecedora para con el Equipo.
El momento de compartir los alimentos se volvió a tornar como un espacio para compartir las experiencias vividas; después de la comida, se compartieron los videos realizados anteriormente para pasar inmediatamente a la tradicional convivencia festiva, en la que se pusieron en juego las habilidades artísticas de las NG por medio de parodias, porras, cantos y bailes, además de realizar los “Premios Oscars de NG” para premiar a la más tímida, la mejor sonrisa, la líder y la simpática, previo a una votación.
Así concluye el 5to Encuentro de NG con la participación total de 115 religiosos, religiosas y formadoras, agradeciendo al P. Eduardo Lara, SDB por permitirnos el uso del Instituto, esperando gustosamente el próximo Encuentro.