Encuentro de Superioras/es y Delegados permanentes CIRM

El 25 y 26 de febrero se realizó el Encuentro de Superioras/es Mayores y Delegados permanentes de la CIRM así como los presidentes de las CIRMs locales que, originalmente se había planeado presencial y que a razón de la situación sanitaria vigente se optó porque se realizara de manera virtual por la plataforma ZOOM.

Contamos con la participación de cerca de 130 hermanas y hermanos de diferentes partes de la República Mexicana que respondieron a esta convocatoria  de la Junta Directiva Nacional con el objetivo de Conocer e integrarnos al dinamismo del Horizonte Inspirador para la Vida Religiosa en México 2021-2024 (CIRM) en el contexto Latinoamericano, proponiendo algunos elementos centrales de la elaboración del plan estratégico para que iluminen los itinerarios de nuestros Institutos y respondamos profética y significativamente a la realidad de hoy.

Durante este encuentro se presentó el proceso que se ha seguido para la elaboración de dicho plan y que es dinamizado por nuestro Horizonte inspirador con la figura de San Juan Diego como modelo de resiliencia, contemplación, pequeñez y salida misionera para la Vida Consagrada que nos lleva a no sucumbir, mantener la fe y a seguir caminando en las cosas divinas. El lema para este trienio “Mira que ya has oído, anda y pon todo tu esfuerzo” nos compromete a la escucha contemplativa de Dios presente en la realidad que nos llama a poner todo nuestro esfuerzo en el anuncio de la buena nueva del Reino como propuesta humanizante y liberadora para los que sufren.

Durante la jornada del sábado, después de haber sido iluminados por la reflexión del P. Guillermo Campuzano Vélez CM, del equipo de teólogos de la CLAR con el tema “La Vida Consagrada en América Latina y el Caribe, presente y futuro”, se trabajaron las siete líneas de acción que acompañan nuestro plan.

A pesar de la virtualidad del encuentro, podemos constatar que la alegría de encontrarnos y sabernos acompañadas y acompañados nos fortalece y anima en el caminar de nuestras congregaciones religiosas. Gracias a todas/os por su valiosa participación.

Ponemos en manos de Santa María de Guadalupe nuestro Plan Estratégico con la esperanza de que sea de mucho provecho para toda la Vida Religiosa de México.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: