La violencia invisible en la comunidad religiosa

Apreciable hermana/o:

Recibe un cordial saludo con el deseo de paz y bien en el Señor Jesús.
La presente está en el siguiente contexto: El 25 y 26 de febrero se realizó el Encuentro de Superioras/es Mayores y Delegados permanentes de la CIRM así como los presidentes de las CIRMs locales llevado a cabo de forma virtual por la plataforma ZOOM.

Con el objetivo de Conocer e integrarnos al dinamismo del Horizonte Inspirador para la Vida Religiosa en México 2021-2024 (CIRM) en el contexto Latinoamericano, proponiendo algunos elementos centrales de la elaboración del plan estratégico para que iluminen los itinerarios de nuestros Institutos y respondamos profética y significativamente a la realidad de hoy.

En el encuentro se trabajaron las siete líneas de acción que acompañan nuestro plan trienal. Una de ellas es Impulsar el valor de la vida favoreciendo la cultura del cuidado; prevenir el abuso de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.

Con la finalidad de continuar ofreciendo herramientas, te invitamos al Taller “Abuso Psicológico“, impartido por ALMAS, con el objetivo de: Crear conciencia Visibilizar el maltrato psicológico o emocional que puede ocurrir en las comunidades religiosas con el fin de diseñar un plan de trabajo para prevenirlo, denunciarlo y atenderlo.

DESTINATARIOS: Religiosas y religiosos, personas en procesos formativos religiosos.

El abuso psicológico puede ser una plataforma para cualquier otro tipo de abuso, abuso de conciencia, abuso moral e incluso para el abuso físico y sexual.

Es importante conocer cómo se va generando el abuso psicológico ya que fácilmente se tiende a normalizar el chantaje, la manipulación, la coerción, el pedir guardar secreto, incluso a veces mostrando que esto es en beneficio de la vida comunitaria.

La inversión es de $250 depositados a la cuenta bancaria de la CIRM:

BANORTE, 0831859134, (de la SUC. 1198), cuenta CLABE 072180008318591342, a nombre de: CONFERENCIA DE SUPERIORES MAYORES DE RELIGIOSOS DE MÉXICO, A. R.

Una vez realizado el pago envíe por correo electrónico su comprobante de depósito a facturasyrecibos@cirm.org.mx junto con el nombre de la persona que se inscribe y si requiere recibo o factura incluya su constancia de situación fiscal.

El control de inscripción debe verificarse con Hna. Irma Mixcoac por correo electrónico: irmahermanamef@gmail.com Enviando nombre de la hermana participante y Ficha bancaria del pago.

Les invitamos a participar con el ferviente anhelo de servir a la Vida Consagrada.

Sororalmente

Hna. Irma Mixcoac Villegas, MEF

Segunda vicepresidenta de JDN CIRM

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: