Una estrategia vocacional infalible

Una estrategia vocacional infalible: promover la salud integral de las mujeres consagradas en México

Equipo Coordinador del Proyecto

Solemos pensar que desplegar una “estrategia vocacional” quiere decir atraer nuevas vocaciones. Convocar mujeres, más bien jóvenes, que se entusiasmen por el estilo consagrado, comunitario y misionero de seguir a Jesucristo. ¡Sí que lo es; pero, no es todo! ¿Qué me dices de promover la vida y salud de las mujeres que ya están comprometidas en la vida religiosa? Las mujeres consagradas son pilar irremplazable para sostener y promover la fe cristiana y la comunidad eclesial en este país.

Cultivar su salud integral es reconocer sus esfuerzos, atender con solicitud y calidad a las mayores, escuchar sus clamores, prevenir sus enfermedades, promover una vida saludable y evitar lo que las enferma. Esa también es una potente, muy potente estrategia vocacional. Por eso te compartimos lo que ha iniciado y va caminando: la Estrategia Desarrollo y salud integral de las religiosas en México.

Somos un equipo de dos religiosas, un religioso y un laico, con distintos colaboradores que se han unido en diferentes momentos. Comenzamos como proyecto de investigación sociológico auspiciado por Hilton Foundation y acompañado por el centro de investigación CARA, asociado a la Universidad de Georgetown, Washington, DC. Lo primero fue saber más y mejor sobre la realidad de las mujeres consagradas en México. Tenemos un visión de conjunto y al mismo tiempo detallada de la demografía y la atención de las Hermanas mayores. Hemos buscado difundir nuestros datos, que son el punto de partida de esta estrategia. Este paquete de recolectados dan pista clara de por dónde trabajar al iniciar la fase proactiva y generadora del proyecto.

Mira estos grandes datos para darte una idea…

Ahora entiendes porque promover e invertir en el Desarrollo y Salud integral de las Religiosas en México es fundamental para promover la vocación de las mujeres consagradas y con ello, la evangelización.

¡Ya está aquí! Ahora, la Fundación Hilton ha confiado a este mismo equipo, que desde CRUCES y la CIRM, tendrá un año inicial para despegar el proyecto de Desarrollo y Salud Integral de las Religiosas en varios ámbitos, que te compartimos.

Urge fortalecer las vocaciones de quienes hoy están y son el rostro real de la vida consagrada de mujeres. Seguro es una gran estrategia para promover su vocación y para atraer a otras vocaciones. 

Comenzamos el camino del 6 al 8 de enero de 2023; tendremos un encuentro para comenzar a  promover y organizar las acciones programadas por la Oficina. ¡Conéctate y colabora!

Datos de contacto: 55 – 1072 – 1716 (Lic. Carlos Leyva)

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la CIRM

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: