La opción por la excelencia es una opción pastoral
UN APRENDIZAJE MEJOR PARA TODOS
Luz María Ruiz V. csc
Miembro de la Red de Educación CIRM
La creatividad e innovación en el ámbito educativo son temas que en la actualidad llaman la atención y son estudiados a profundidad, dando a conocer los beneficios que tienen la creatividad a nivel cerebral y cómo influye está en el momento del aprendizaje.
Se tienen diferentes significados para el concepto Creatividad, sin embargo el CEO de la fundación “Creativity, Culture and Education”, Paul Collard da una definición bastante simple, pero importante: Creatividad es: CURIOSIDAD, RESILIENCIA, IMAGINACION, DISCIPLINA Y COLABORACION.
Se tiene que ser consciente que en nuestra actualidad, las necesidades y los niños mismos son diferentes a generaciones pasadas. Los niños y adolescentes en la actualidad están rodeados de estimulantes, lo que les convierte en seres estimulados en todas sus áreas. Causando que esta estimulación pueda hacernos el trabajo más fácil para enseñar. Pues esta estimulación causa que el niño/adolescente este más despierto.
Sin embargo, esta estimulación ha sido un problema para el docente actual, pues el docente solo se está enfocando en una sola área, la intelectual. Ignorando las demás. Cuando las demás áreas son ignoradas solo se logra el 25% de la enseñanza según lo cita la fundación Creativity, Culture and Education. Siendo esta enseñanza de muy baja calidad y no logrando que el aprendizaje sea significativo pues este será olvidado.
Es importante poder implementar dentro del aula el movimiento, el trabajo en equipo, el reconocimiento de emociones y concentrando estas en el aprendizaje mismo pues son herramientas fundamentales para el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Sería importante poder enseñar al alumno a escuchar, para que de este modo pueda ser curioso y pueda cuestionar, todo lo que este escuche o vea, pero solo se les está enseñando a oír y repetir, sin cuestionar y mucho menos experimentar.
El enseñar creatividad al niño ayuda a que este se pueda convertir en un individuo capaz de enfrentarse a los diferentes cambios y situaciones a lo largo de su vida y puedan ser capaces de encontrar la “X” de maneras distintas.
Por lo tanto, para que haya un mejor aprendizaje para todos, es el buscar como docentes el potencializar a cada uno de nuestros alumnos. Estimulando su creatividad, pasión, talento por medio nuestra innovación y la creatividad misma. Pues en la actualidad y en un futuro próximo se requerirán nuevas soluciones a nuevos problemas.
Referencias Bibliográficas
-
Creativity Culture & Education. Recuperado de: https://www.creativitycultureeducation.org/
-
Collard.P.(2014). What is a creative education and why is it important. The Scottich Learning Festival. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=TdqyfEPHZ9U
-
Robinson,K.(2006).Las escuelas matan la creatividad.TED. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
Congreso de Vida Consagrada
SI ERES PREVISOR/A COMO UNA DE LAS VÍRGENES PRUDENTES (Mt 25,1-13),
EL CONGRESO TE PUEDE LLEVAR A TIERRA SANTA Y ROMA
LOS PREMIOS CONSISTEN EN
DOS VIAJES INDIVIDUALES CON TODO PAGADO
(Viaje CDMX-TIERRA SANTA-ROMA-CDM bbX, Hospedaje, Alimentos y Paseos)
Del 9 al 20 de septiembre de 2019.
Concursarán todos los y las consagradas de votos perpetuos que no hayan viajado a Tierra Santa, se incriban antes del 28 de febrero de 2019 y estén presentes al momento de la rifa, que será al final del Congreso. *Aplican restricciones.
———————————–
MECÁNICA
La rifa se hará al final del Congreso, se entresacarán 6 nombres, en dos grupos de 3, de entre los inscritos antes del 28 de febrero del presente año. Primero se sacarán los 3 del grupo A y después los 3 del grupo B. Conforme se vayan sacando cada uno se nombrará para saber si está presente, si lo está, se continúa, de lo contrario se sacará otro nombre hasta dar con alguien que esté presente. Posteriormente se le preguntará si no han viajado a Tierra Santa, si ya lo hizo queda descartado; si no, se le preguntará si desea participar en la rifa. De ser afirmativa su respuesta toma el lugar que le corresponde Titular 1, Suplente 2 o Suertudo/a 3.
Los ganadores serán los primeros dos o titulares de cada grupo, pero los siguientes, suplentes y suertudos, pueden convertirse en ganadores si finalmente el primero o segundo de su grupo no pudieran por alguna circunstancia hacer el viaje, podrá saberse para cuando finalice el mes de junio del presente año.
*RESTRICCIONES
No estar presente a la hora de hacer la rifa invalida al concursante.
Haber hecho el viaje a Tierra Santa invalida al concursante.
El premio es instransferible, tiene que ir el o la consagrada que se inscribió y asistió al Congreso.
CONDICIONES: Para poder concursar se requiere llenar las siguientes condiciones:
Ser un consagrado/a de votos perpetuos que se haya inscrito antes del 28 de febrero (incluidos los consagrados colaboradores), que no haya viajado alguna vez a Tierra Santa y que haya pagado completas las cuotas de conferencias y hospedaje del Congreso.
Se consideran inscritos cuando, además de haber llenado la ficha de preinscripción, han apartado su lugar pagando al menos el 50% del costo de las conferencias, ya sea en efectivo en las oficinas de la Diócesis o bien por medio de depósito bancario evidenciado con la presentación del recibo.
Permiso de sus superiores legítimos, mismo que deberá presentar en una hoja membretada y firmada, antes que finalice el mes de junio.
Contar con pasaporte vigente para las fechas del viaje, antes que concluya el mes de junio.
Contar con las condiciones de salud para un viaje de estas características. Si existen dudas al respecto se tendrá que presentar un informe médico que lo corrobore, antes que finalice el mes de junio.
De tener alguna de las restricciones o no cumplir con alguna de las condiciones señaladas con anterioridad, el premio pasará a la siguiente persona de la lista de 3 del mismo grupo.
PROGRAMA
Día 1: Lunes 9 de septiembre 2019. SALIDA
Encuentro con el tour conductor en el aeropuerto de la Ciudad de México a las 17:55 hrs. para hacer check in en el mostrador de Iberia. Salida en el vuelo IB6402 de las 20:55 hrs. con destino a Tel Aviv, vía Madrid.
Día 2: Martes 10 de septiembre 2019. MADRID – TEL AVIV
Llegada a la Ciudad de Madrid a las 14:35 hrs. para después hacer conexión con el vuelo IB3316 de las 16:15 hrs. Llegada a Tel Aviv a las 21:55 horas. Traslado al hotel en Nazareth para check in, cena fría y alojamiento.
Día 3: Miércoles 11 de septiembre 2019. VIDA OCULTA
Desayuno y salida a las 10:00 hrs a la Basílica de la Anunciación para visita a la Iglesia. Santa Misa. Continuación a la casa de la Sagrada Familia donde Jesús crecía en sabiduría y gracia delante de Dios y los hombres. Comida incluida. A las 16:00 hrs traslado a Caná de Galilea donde se renovarán los votos matrimoniales a las 17:30 horas. Regreso al hotel para cena y alojamiento.
Día 4: Jueves 12 de septiembre 2019. VIDA PÚBLICA
Desayuno. A las 08:00 horas visita al Monte Tabor (Lugar de la transfiguración). Continuación al Monte de las Bienaventuranzas y Mar de Galilea para una travesía hacia la ciudad de Cafarnaúm. Comida libre. Continuación al Primado de San Pedro donde se celebrará la Santa Misa a las 11:00 hrs en Tabgha, lugar de la multiplicación de los panes y de los peces. Regreso al hotel para cena y alojamiento.
Día 5: Viernes 13 de septiembre 2019. RÍO JORDÁN – JERICÓ – DESIERTO DE JUDÁ – BELÉN
Desayuno, check out y traslado al valle del Río Jordán donde se renovarán las promesas del Bautismo. Continuación a Jericó, comida incluida y tiempo libre en el Mar Muerto. Traslado al Desierto de Judá, donde se tendrá un momento de oración personal. Continuación a Betania, lugar de la resurrección de Lázaro, para celebrar la Santa Misa en la Capilla Cruzada a las 16:00 hrs. Traslado al hotel en Belén. Check in, cena y alojamiento.
Día 6: Sábado 14 de septiembre 2019. BELÉN – MONTE SIÓN – GETSEMANÍ
A las 05:55 hrs Santa Misa en la gruta de la Natividad y visita. Regreso al hotel para desayuno. A las 09:00 hrs conferencia con el P. Artemio Vítores, superior de la comunidad de los Franciscanos en Belén. Visita al campo de los pastores, comida incluida y traslado a Jerusalén para visitar el Monte Sión: San Pedro in Gallicantu, la abadía de la dormición y el Cenáculo y Cenacolino. Cena incluida y traslado a Getsemaní para tener una Hora Santa. Traslado al hotel para alojamiento.
Día 7: Domingo 15 de septiembre 2019. EIN KAREM – JERUSALEM – MONTE DE LOS OLIVOS
Desayuno y traslado a Ein Karen, lugar de la visitación de la Santísima Virgen María a su prima Santa Isabel. Posterior visita al Monte de los Olivos, donde se tendrá una vista panorámica de Jerusalén. A las 11:00 hrs Celebración Eucarística en la Iglesia del Dominus Flevit. Visita de Getsemaní. Comida libre y traslado al pretorio para hacer el vía crucis, acabando en la iglesia del Santo Sepulcro. Regreso al hotel para cena y alojamiento.
Día 8: Lunes 16 de septiembre 2019. TEL AVIV – ROMA
Salida con box breakfast al aeropuerto de Ben Gurion para emprender en el vuelo VY6949 de las 10:40 horas con destino a Roma. Llegada a Roma a las 13:25 horas y traslado al hotel para check in, cena y alojamiento.
Día 9: Martes 17 de septiembre 2019. ROMA CRISTIANA
06:00 am desayuno y 06:50 hrs traslado al Vaticano, Celebración Eucarística privada a las 08:00 hrs. Visita personal de la basílica y traslado a los museos vaticanos para visita guiada. Tiempo libre para comer y encuentro para visita de las basílicas de San Pablo extramuros y San Juan de Letrán. Final de la visita y traslado a casa de peregrinos para cena y alojamiento.
Día 10: Miércoles 18 de septiembre 2019. AUDIENCIA Y ROMA ANTIGUA Y CLÁSICA
Salida con box breakfast a las 05:30 am hacia la plaza de San Pedro para participar en la Audiencia General de los miércoles con el Papa Francisco. Tiempo libre. 12:00 hrs Comida Incluida. Continuación a Colle Oppio para inicio del tour caminando, de la Roma antigua y clásica que incluye, San Pietro in Vincoli, el Coliseo, Arco de Constantino y Foro Romano por fuera, el Campidoglio, la Fontana de Trevi, el Panteón y Piazza Navona. Regreso a la casa de peregrinos para cena y alojamiento.
Día 11: Jueves 19 de septiembre 2019. CATACUMBAS Y REGRESO
Desayuno y traslado a las catacumbas de san Calixto. Visita y tiempo libre en Roma. Encuentro para traslado al aeropuerto y hacer check in en el mostrador de Iberia a las 17:10 horas. Salida en el vuelo IB3235 de las 20:10 horas con destino a México vía Madrid. Llegada a Madrid a las 22:45 hrs y conexión con el vuelo IB6409 de las 23:45 horas para llegar a la Ciudad de México a las 04:40 horas.
ENCUENTRO DE SUPERIORAS/ES MAYORES, DELEGADOAS/OS PERMANENTES Y PRESIDENTAS/ES DE CIRMs LOCALES
Reciban un afectuoso saludo en éste tiempo de ADVIENTO tiempo en el que hemos de reavivar nuestra confianza, levantar el ánimo y despertar la esperanza que nos trae Jesús.
Como acordamos en la reunión pasada de Superioras/es Mayores de noviembre 2018, estamos convocando para el próximo encuentro del 7 y 8 de febrero 2019
La Vida Consagrada está presente en todos los rincones de América Latina y el Caribe acompañando con sus múltiples formas de presencia pastoral a un gran número de niñas/os y adolescentes, así como, todos aquellos adultos que ejercen un papel de cuidadores/as acompañantes y formadoras/es; por eso la CLAR realizó del 20 a 23 de noviembre en Bogotá D.C. Colombia, el Seminarios Continental sobre Cuidado y Protección de menores, bajo el lema: “Salgamos aprisa al cuidado de la vida de niñas, niños y adolescentes”, atendiendo al llamado del Papa Francisco de generar estrategias de formación y capacitación para sus miembros en el tema de la protección de menores, ante el abuso.
Por esta razón el primer día será un taller de profundización del tema con especialistas cualificados que nos ayudarán a tomar conciencia de la situación.
Objetivo: Defender la vida allá donde clama y ser pioneras/os en ofrecer espacios seguros, dentro de nuestros ámbitos y fuera de ellos, en colaboración con toda la Iglesia y la sociedad civil”.
El segundo día por la mañana la CEM se hará presente para presentarnos el Proyecto Global de Pastoral.
Por la tarde de este mismo día 8 de febrero, estamos convocando a las/os presidentes de las CIRM Locales para trabajar los estatutos de las mismas.
Lugar: Sede de la CIRM Ciudad de México. Calle Amores # 1318 Col. Del Valle. (Ubicado entre San Lorenzo y Félix Cuevas)
Fecha: 7 y 8 de febrero 2018
Cuota: $400.00 participación, materiales y servicio de cafetería
$550.00 Lo anterior, más la comida del medio día de los dos días.
Por favor pedimos se inscriban a más tardar el 31 de enero 2019 para con tiempo prever lo necesario en cuanto materiales y alimentos.
Por supuesto, también pueden participar alguna/os miembros de su consejo.
Les esperamos con mucho gusto y cariño en esta su casa.
DESCARGA AQUÍ LAS FORMAS DE PAGO
DESCARGA AQUÍ LA FICHA DE INSCRIPCIÓN
Atentamente
Hno. José Sánchez Bravo FMS
Presidente de la CIRM
Hna. Mary Carmen Watty y Urquidi MESST
Vicepresidenta de la CIRM y responsable de los Encuentros de Superioras/es Mayores
Hna. Clara Alcántara Torres ME
Vocal de la CIRM y representante ante la UISG