Formación ON LINE 2022

«Hagan lo que Él les diga». ¡Ya es hora!

Formamos el corazón de las discípulas y discípulos de Jesús que acompañan los distintos itinerarios formativos en nuestros diferentes institutos religiosos.

Todos nuestros cursos son ON LINE por la plataforma ZOOM una vez alcanzado el número mínimo de participantes. Si estás interesada/o en cursar alguno, da click en su botón respectivo de Pre Inscripción y llena el formulario.

Procesos e itinerarios de formación. (Grupo SOL)

Objetivo: Los formadores y formadoras esbozan una propuesta de itinerarios formativos, para las distintas etapas de formación inicial.

Imparte: P. Rubén Barrón Porcayo, SOD
Inversión: $1, 200 / 65 USD

Teología y espiritualidad de la Vida Consagrada

Objetivo: Reconocer que seguir a Jesús en la V.C exige cultivar la espiritualidad, el carisma, la oración y hacer la relectura de los votos para responder a los desafíos en el mundo de hoy.

Imparte: Hna. Mariela Peña Kipper, RSCJ
Inversión: $1, 200 / 65 USD

Cristología Aplicada

Objetivo: Conocer a Jesús de Nazaret a través de las investigaciones que comenzaron desde mediados del siglo pasado sobre el Jesús histórico, a partir del testimonio de quienes anduvieron con él, y que “comieron y bebieron con él después que resucitó…” (Hech. 10, 41).

Imparte: Mtro. P. Jorge Rafael Díaz Núñez, OP
Inversión: $1, 200 / 65 USD

INFORMES:
Oficinas de la CIRM
Tel. 55-5604-5414
Verónica Morales (Ext. 203)
Hna. Margarita Gutiérrez (Ext. 202)
Lunes a viernes de 9 a 2 PM

Para mi, fue de vital importancia tomar el curso, porque, de no haber sido así, no habría tenido las herramientas que se requieren en la formación. Permite que uno se sienta más segura en lo que se va desarrollando. Además, la formación exige conocimiento, preparación. De no haberlo tomado, ese tiempo con las jóvenes, habría sido muy difícil. Por eso, creo que toda hermana o hermano, que se le encomienda la formación, requiere de un curso así.

— María Luisa Mejía

Las hermanas de mi congregación que tomamos talleres y yo, notamos una manera más segura en nuestro trabajo pastoral, así como en la vivencia de la comunidad. En la etapa de juniorado notamos que les ayudó a crecer como personas y como consagradas.

— Araceli Sánchez

A %d blogueros les gusta esto: