Destacada

Próxima Asamblea Nacional CIRM

Ciudad de México, 07 de marzo 2023

Asunto: Convocatoria a LVIII Asamblea Nacional de la CIRM.

HACIA UNA VIDA RELIGIOSA EN CLAVE SINODAL

Queridas hermanas y hermanos Superiores mayores, delegados permanentes y presidentas/es de las CIRMs locales:

“…el Papa Francisco está llamando a la Iglesia a redescubrir su naturaleza profundamente sinodal. Este redescubrimiento de las raíces sinodales de la Iglesia implicará un proceso de aprender juntos con humildad, cómo Dios nos llama a ser Iglesia en el tercer milenio”.

Entrar en la reflexión y algunas prácticas sinodales nos ha permitido ir conociendo la profundidad de este proceso que recupera una parte esencial del modo como Jesús gestó el Reino y su propuesta de hacerlo presente en el hoy de la historia; horizonte sinodal que nos inspira un nuevo modo de ser iglesia y de responder a los desafíos que nos interpelan y dan sentido a nuestra identidad y misión como Vida Religiosa.

Ante la grave crisis que afronta nuestro país por la violencia, inseguridad e injusticia en el contexto de un mundo en constante deshumanización, experimentamos la necesidad de afinar nuestros oídos de discípulas/os, y discernir nuestra respuesta desde la propia realidad donde también Dios clama.

Dando seguimiento a este proceso deseamos seguir caminando y les convocamos a participar en la LVIII Asamblea Nacional de la CIRM a realizarse en Morelia, Michoacán del 05 al 07 de mayo del presente año.

Tenemos como objetivo el avanzar en la escucha, discernimiento y liderazgo en clave sinodal, inspirándonos en los horizontes de la CIRM y de la CLAR para ensanchar nuestra tienda en encuentro de vida y misión.

Creemos que la escucha, el dialogo y el discernimiento darán luz, no sólo a nuevos proyectos a realizar sino a la gestación de una Vida Religiosa renovada, en la que acompañen e inspiren el surcar la noche, San Juan Diego y las Mujeres del Alba.

Como todos los años la Asamblea Nacional, nos regala la oportunidad de participar activamente en los procesos de la VR en México, conocer los proyectos y programas que se nos ofrecen para la formación e impulso de los institutos y vincularnos a las orientaciones a nivel internacional y continental que iluminan los procesos de nuestras congregaciones.

Esperamos contar con su participación, y para facilitar la aplicación de los proyectos, además de la superiora o superior mayor, invitamos a un miembro de sus consejos generales o provinciales.

Mas adelante, se les hará llegar la ficha técnica con los datos necesarios para su inscripción, hospedaje y participación.

Nos acogemos a Santa María de Guadalupe que nos inspira caminos de acogida, ternura y justicia para nuestros hermanos y hermanas en camino.
Sororal y fraternalmente:

Hna. Juana Ángeles Zárate Celedón, CSC
Presidenta de la CIRM

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la CIRM

Destacada

Prevención de abusos

La Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, A.R. en colaboración con el Consejo Nacional de Protección a Víctimas y CEPROME Latinoamérica invitan a la Vida Religiosa de México a participar en el Taller “Iniciarse en la elaboración de códigos de conducta, manuales de buen trato y protocolos para la prevención de abusos”.

OBJETIVO:
Profundizar en el sentido de las políticas de prevención, manuales de buen trato códigos de conducta y protocolos para la prevención de abusos; conocer la manera cómo se elaboran, ofrecer pautas para que los/as participantes puedan iniciar en sus congregaciones y/o espacios pastorales la elaboración de los mismos.

El taller consta de 5 sesiones virtuales (ZOOM), con exposición, trabajo por grupos durante las mismas y tareas específicas.

Inversión: $1,200.00
Inicia el miércoles 31 de agosto, de 11:00 a 13:00 hrs. Hora centro de México.

Imparte:

Licenciada en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales y abogada por la Universidad Católica de Argentina. Especialista en Doctrina Social de la Iglesia y licenciada en Derecho canónico por la misma casa de estudios. Realizó un Diplomado en Protección de los Menores en el Centro de Investigación y formación Interdisciplinar para la protección del menor (CEPROME) y en el Centre for Child Protection de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Actualmente es Secretaria Académica de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Católica de Argentina y Coordinadora de la Comisión para la Protección de los Menores de la Arquidiócesis de Paraná. Miembro y secretaria del Consejo Pastoral para la Protección de los Menores de la Conferencia Episcopal Argentina. Miembro, secretaria y directora académica del Consejo Latinoamericano de CEPROME. Profesora invitada en el Instituto de Antropología de la Pontificia Universidad Gregoriana.

Proceso de INSCRIPCIÓN:

  1. Llena el Formulario de inscripción y realiza tu pago A favor de: “CONFERENCIA DE SUPERIORES MAYORES DE RELIGIOSOS DE MÉXICO, A.R.” 
    Para depósito en ventanilla: Cuenta 0831 8591 34 de BANORTE, Suc. 1198.
    Para transferencia electrónica, CLABE: 072180008318591342
    o en Oficinas de la CIRM Nacional en Amores 1318, Col. Del Valle, CDMX de 9:00 AM a 2:00 PM.
  2. Una vez llenado el Formulario de inscripción y realizado el pago debes enviarnos a facturasyrecibos@cirm.org.mx (en un único correo):
    a) Comprobante del pago (ficha de depósito o transferencia).
    b) En caso de requerir factura envíanos Constancia de Situación Fiscal.
    c) Indicar datos del participante: Nombre completo, congregación, e-mail, número telefónico fijo o celular.
  3. Una vez recibidos los datos te enviaremos, por parte de la CIRM, un correo de CONFIRMACIÓN de inscripción y los datos de vinculación para el taller.

Este taller es de cupo limitado y se requiere un mínimo de 20 personas para realizarse.
Fecha límite de inscripción: 19 de agosto de 2022.

Material para ECÓNOMAS/OS Sesión de OCTUBRE 2023

El pasado mes de octubre tuvimos nuestra sesión virtual para Ecónomas/os con una nutrida participación.

Compartimos ahora el enlace de descarga del material y los videos de la sesión divididos en Primera y Segunda parte.

Nuestro próximo encuentro de actualización está programado para el mes de ENERO de 2024 y será PRESENCIAL. Pronto publicaremos más detalles para que puedan elaborar con tiempo su registro.

Próxima capacitación para moderar Conversatorios para la Acción por la PAZ

Se invita a las distintas pastorales, movimientos laicales, congregaciones religiosas, colegios y quienes participaron en el Diálogo Nacional por la Paz, a la capacitación modalidad virtual, en el tema:

Se llevará a cabo el jueves 29 de noviembre a las 7:00 pm. (hora centro de México).

Se trata de nuevos conversatorios para implementar las 14 acciones locales por la paz propuestas en la Agenda Nacional de Paz. Así iniciamos la SEGUNDA ETAPA DEL DIÁLOGO NACIONAL POR LA PAZ.

El link para esta reunión es el siguiente:
https://us02web.zoom.us/j/81500625673?pwd=SHRmcXY4aFRZL3Q3dWJqelEyd0k4Zz09
ID de reunión: 815 0062 5673
Código de acceso: 271401

Los esperamos,
Atentamente,
Jorge Atilano González Candia, SJ
Dirección Ejecutiva
Diálogo Nacional por la Paz

Nuestra ayuda está llegando a los damnificados en Guerrero

Por medio de las Misioneras Guadalupanas del Espíritu Santo y la ayuda de voluntarios, damnificados en el Estado de Guerrero están recibiendo tus donativos a través de las Ollas comunitarias. ¡Somos Vida Religiosa solidaria con Guerrero caminando en sinodalidad!

💡Seguimos recibiendo tus donativos.

Reunión de superioras/es, un encuentro sinodal

Con la participación de 88 personas se realizó en la Ciudad de México la Reunión de Superioras/es Mayores de Religiosas/os, Delegado permanentes y Representantes de CIRM Locales.

Con espíritu sinodal, los participantes pudieron hacer experiencia en pequeños grupos de vida por medio de mesas circulares montadas en el auditorio de la Sede Nacional de la CIRM para seguirnos ejercitando en la conversación en el Espíritu, que facilita la escucha y el encuentro.

La jornada del primer día fue iluminada con el tema “Servicio de animación a la luz de Santa María de Guadalupe, Mujer del Alba” impartida por el Lic. Juan Manuel García Quintanar. Posteriormente se dio continuidad al trabajo que se ha iniciado con el Núcleo por la Paz que nos presentó la Agenda Nacional de Paz y los compromisos Nacionales y Locales que la misma propone. Juntos realizamos el ejercicio de uno de los Conversatorios de Acción por la Paz que se estarán practicando en todo el país con ayuda de universidades, parroquias y la sociedad civil.

El segundo día comenzó con la celebración eucarística y continuó con los temas de “Espiritualidad del cuidado en la prevención del Abuso” y “Atención jurídica de los casos de abuso en nuestras comunidades”.

Estos dos días fueron muy provechosos pues ayudan a seguir construyendo redes entre congregaciones, escucharnos y tomar consciencia de que juntas y juntos caminamos acompañados hacia el mismo rumbo, poniendo todo nuestro esfuerzo.

El material de los temas abordados se enviará por correo electrónico a los participantes según la dirección con la que se registraron.

Economía de Francisco: cuidadora de la tierra, samaritana y constructora de Paz

La economía de Francisco busca tener en cuenta el cuidado de la tierra y pasar de la mera explotación, así como integrar a todas las personas descartadas o utilizadas por el sistema económico actual. Cuando se integra y se cuida la Vida los caminos de reconstrucción de la Paz son posibles, especialmente hoy, tan necesarios en todo el mundo y sobre todo en los lugares de guerra y conflicto.

Te invitamos a participar en la Charla-reflexión “Economía de Francisco: una economía cuidadora de la tierra, una economía samaritana y una economía constructora de Paz.

📆 21 noviembre 2023
📍Vía ZOOM
— ID de reunión: 856 9906 7350
— Código de acceso: 233699