Saludo y carta de Conapred trabajo en tiempos de pandemia

Grupo de Religiones por la Inclusión

Presente

Muy estimadas y estimados participantes del Grupo de Religiones por la Inclusión, queridas amigas y amigos.

Antes que nada espero que haya salud para ustedes y sus familias. Reciban un saludo afectuoso para todas y todos en estos tiempos difíciles de la pandemia del coronavirus Covit-19 que nos obliga a estar aislados físicamente pero más unidos para enfrentar la emergencia.

Les quiero informar que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, atendiendo las instrucciones de las autoridades de Salud, tiene sus oficinas cerradas con una guardia presencial, pero sigue atendiendo vía correo electrónico y por teléfono denuncias sobre discriminación. Además estamos trabajando intensamente en redes sociales porque se han dado casos de discriminación con motivo de la pandemia hacia personas de origen chino u oriental, a trabajadores y trabajadoras de la salud por posibles contagios, y desgraciadamente a personas de la diversidad sexual y mujeres que interrumpen su embarazo quienes han sido señaladas como provocadores de un castigo divino según de algunos líderes religiosos, que sabemos son los menos y sobre los cual estamos atendiendo algunas quejas. Les anexo el comunicado que sacamos al respecto.

Sabemos de la importancia de la religión en estos casos y de que especialmente la gente busca respuestas divinas, orientación y consuelo en ella. Por ello los felicito de los mensajes que varios de ustedes han dado en redes sociales y reitero la importancia de que desde el liderazgo religioso, haciendo a un lado las diferencias, se contribuya a la hermandad de la humanidad para enfrentar tanto la pandemia del coronavirus, como las consecuencias del confinamiento social y la crisis económica que ya estamos experimentando.

Además de la discriminación, nos preocupan casos graves como la violencia doméstica que crece contra las mujeres y el de personas que trabajan por su cuenta como las trabajadoras del hogar, que fácilmente pueden ser despedidas sin apoyo económico. Mensajes suyos seguramente contribuirán a hacer conciencia al respecto.

Este tiempo que viviremos confinados su labor sigue siendo muy importante, con los actos religiosos a través de internet y medios electrónicos, y de sus mensajes orientadores, esperanzadores y antidiscriminatorios. Sabemos que vienen fechas muy importantes en el calendario religioso como la Semana Santa para el cristianismo, la Pascua para el judaísmo y el Ramadán para el Islam, la gente creyente necesita seguir con sus actividades religiosas y encontrarle sentido en estos tiempos difíciles.

Como les he mencionado, al sector religioso no lo vemos en Conapred sólo como un grupo de atención para casos de discriminación sino como un formidable aliado para la construcción de una sociedad incluyente.

Saludos de parte de nuestra presidenta Mónica Maccise y de todo nuestro personal y estamos en contacto por teléfono y redes sociales para seguir trabajando.

Atentamente

Lic. José Ignacio Cuevas de la Garza

Asuntos Religiosos de Conapred

5554140996

C.c.p.

Mtra. Tania Ramírez Hernández. – Directora General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación. – Presente

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: