Próximos cursos MAYO-JUNIO 2023

Sabemos que como religiosas y religiosos tenemos necesidad de estar continuamente actualizándonos y formándonos para hacer frente a los desafíos que la vida presente nos propone. Por ello, la CIRM pone a tu disposición la siguiente oferta de cursos para los meses de MAYO-JUNIO. Gracias al apoyo de Fundación HILTON todos estos cursos podemos ofrecerlos con descuento para llegar a más hermanas/os.

Si estás interesada/o en participar alguno de los siguientes cursos sigue estas indicaciones:
1. Llena el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN dando click sobre la imagen del curso correspondiente.
2. REALIZA EL PAGO correspondiente según la siguiente información.

Datos Bancarios:
Centro Sor Juana Inés de la Cruz, IAP
BANORTE
Cuenta No. 0831 8591 16
Clabe interbancaria 0721 8000 8318 5911 64

Una vez realizado el pago, les solicitamos que nos hagan llegar a escueladeformadores.as@cirm.org.mx ó al WhatsApp 55 2943 3251 su comprobante de depósito, mencionando NOMBRE DE PARTICIPANTE, CONGREGACIÓN y NOMBRE DEL CURSO que están pagando.

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la CIRM

Fe y compromiso social

La fe se expresa en hechos concretos de ayuda solidaria con los más necesitado. Es un valor ético que aportan las seguidoras/es de Jesús.

Les invitamos a participar en la Charla Fe y compromiso social impartida por la Mtra. Karen Castillo Mayagoitia (IMDOSOC) el próximo 18 de abril de 2023, 6:30 PM-8:00 PM

Para participar no es necesario registrarse. Únicamente deben unirse a la conexión por ZOOM en el día y la hora señalados, con el ID y clave de acceso que se aparecen en la imagen a continuación.

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la CIRM

Próximos cursos ABRIL 2023

Sabemos que como religiosas y religiosos tenemos necesidad de estar continuamente actualizándonos y formándonos para hacer frente a los desafíos que la vida presente nos propone. Por ello, la CIRM pone a tu disposición la siguiente oferta de cursos para el mes de ABRIL. Gracias al apoyo de Fundación HILTON todos estos cursos podemos ofrecerlos con descuento para llegar a más hermanas/os.

Si estás interesada/o en participar alguno de los siguientes cursos sigue estas indicaciones:
1. Llena el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN dando click sobre la imagen del curso correspondiente.
2. REALIZA EL PAGO correspondiente según la siguiente información.

Datos Bancarios:
Centro Sor Juana Inés de la Cruz, IAP
BANORTE
Cuenta No. 0831 8591 16
Clabe interbancaria 0721 8000 8318 5911 64

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la CIRM

Charla Magistral para ecónomas/os ABRIL 2023

Estimadas/os Hermanas/os:

Reciban, por este medio, un afectuoso saludo. Nuevamente nos ponemos en contacto con ustedes para ofrecerles las siguientes conferencias magistrales VIRTUALES sabatinas.

1 de abril de 2023Aspectos legales de las Asociaciones Religiosas y sus trámites ante la Secretaría de Gobernación
24 de junio de 2023Criterios evangélicos para el uso de los bienes
29 de julio de 2023Derechos Humanos
2 de septiembre de 2023Manejo adecuado de las inversiones. Aspectos prácticos

IMPORTANTE: Para aquellas(os) que están participando en el Diplomado de “Administración y Economía para la Vida Consagrada”, no es necesario inscribirse, estas conferencias son parte del mismo.

Todas las conferencias serán virtuales y se impartirán en un horario de 8:00 a 10:00 am

El costo de las 4 conferencias será de $800.00, pero si alguien está interesada(o) en participar sólo en alguna(s) de ellas, el costo por cada una será de $250.00

Cabe aclarar que el costo ordinario las 4 conferencias sería de $2,000.00, no obstante, Fundación Hilton envió un donativo destinado a la formación de religiosas y religiosos, lo que permite reducir significativamente la tarifa.

Datos Bancarios:
Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, A. R.
BANORTE
Cuenta No. 0831859134, Sucursal 1198
Clabe interbancaria 072180008318591342.

Una vez realizado el pago, les solicitamos que nos hagan llegar a facturasyrecibos@cirm.org.mx su comprobante y la indicación de si requieren recibo o factura, con los datos fiscales correspondientes: Constancia de Situación Fiscal (INDISPENSABLE) y el nombre de la Congregación a la que pertenecen.

Sin más por el momento, quedamos a sus órdenes.

A t e n t a m e n t e

Fr. José Miranda Martín, ocd Tesorero CIRM Mtro. Paul Argüelles García Administrador CIRM

Recibe en tu correo electrónico todas las novedades de la CIRM

Sinodalidad en la Vida Religiosa

Reflexionar acerca de la sinodalidad, nos permite apreciar, que este caminar juntos y juntas, es una parte constitutiva de nuestra condición humana y de nuestra identidad de seguidores de Jesús.  Existimos gracias a la experiencia de amor de dos seres humanos que, en la mayoría de los casos, decidieron caminar juntos y comprometerse en la construcción de un destino común. Por el bautismo nos incorporamos a una gran familia, la de los hijos e hijas de Dios y hemos ido creciendo en la conciencia de que todo ser humano, independientemente de su confesión religiosa, es hijo e hija de un mismo creador, fuente de vida y destino final de nuestra existencia, condición que nos hermana dentro de un mismo proyecto que es la salvación de cada ser humano.

Esta conciencia se ha acrecentado recientemente en la experiencia de la pandemia, desde finales del 2019, en uno de los momentos más álgidos de la historia contemporánea y que ha modificado sustancialmente nuestra manera de vivir. El 27 de marzo del 2020, el Papa Francisco, caminando solo, con un paso vacilante por su ancianidad, en medio de una llovizna y de la penumbra, sumido en un profundo dolor por la muerte de tantos seres humanos y manifestando su férrea esperanza y amor a la humanidad y a Dios, nos dirigió estas palabras: “…Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente. En esta barca, estamos todos Con la tempestad, se cayó el maquillaje de esos estereotipos con los que disfrazábamos nuestros egos siempre pretenciosos de querer aparentar; y dejó al descubierto, una vez más, esa (bendita) pertenencia común de la que no podemos ni queremos evadirnos; esa pertenencia de hermanos”.

El contexto evidencia esta verdad ineludible, caminamos juntos y juntas en la barca de la historia, y nos vemos afectados por las grandes problemáticas de la humanidad porque estamos ineludiblemente interconectados.  La guerra entre Rusia y Ucrania; la crisis humanitaria que se vive en varios territorios del mundo por la migración forzada; el narcotráfico y sus víctimas; el armamentismo… en fin, todo aquello que si bien nos hace sentir los estragos de mentalidades “deshumanizadas” y ególatras, nos coloca en la perspectiva de caminar juntos y juntas hacia la conformación de una nueva sociedad basada en los valores humanos; desde una suerte de ética comunitaria mundial que nos compromete en la participación y corresponsabilidad de la familia social y eclesial, para quienes hemos recibido la llamada de ser iglesia.

El movimiento sinodal propuesto por el Papa Francisco nos permite recuperar el dinamismo inicial de la historia de salvación, desde el inicio de la creación, la conformación del pueblo de Israel como el pueblo de Dios; hasta Jesús y su praxis trinitaria “sinodal”, siempre caminando junto con su Padre, su pueblo, su familia, sus discípulos, los apóstoles, las mujeres, los enfermos… Escuchando y discerniendo la voluntad de su Padre, dejándose interpelar por la realidad, por las necesidades y preguntas de los no judíos, se abrió, en aquella “crisis de Galilea” a la universalidad de la propuesta de Dios Padre y del Espíritu.

En la presente Revista, encontraremos los aportes valiosos de hermanos y hermanas que nos van ayudando a reflexionar en la “necesidad y belleza” de esta vuelta al origen que reconfigura el modo de ser iglesia en este tercer milenio, tomando distancia de una iglesia piramidal, clericalista y de algún modo cerrada en los muros de sus propios estigmas moralistas.

Este modo de ser iglesia se fundamenta en la común dignidad bautismal y en la valoración de la diversidad que hace posible que todos pongamos nuestros talentos al servicio de la Iglesia y de la humanidad, en salida misionera.  Recupera el impulso misionero de la Iglesia y la participación de todos los ministerios y vocaciones en las decisiones de la misión, con una igual dignidad donde todos los roles, carismas, talentos convergen en la experiencia de la equidad.

Así la Vida Religiosa, se descubre llamada y vocacionada a replantearse su espíritu sinodal, también muy propio de su origen y desarrollo.  Este itinerario propuesto por el Espíritu Santo conlleva un camino de conversión necesario, urgente y Re-configurador de nuestros estilos relacionales, de gobernanza y de participación en la vida de la Iglesia, especialmente la vida religiosa femenina y la de los religiosos no clérigos. 

La Revista nos ofrece, con vivacidad y esperanza estos “andares” y sus desafíos que llenan de esperanza las búsquedas de fidelidad creativa de nuestros institutos.  Nos da cuenta de experiencias sinodales de vida religiosa en las CIRM’s regionales y en la experiencia de la Fase Continental del Sínodo para la región de Centroamérica-México con la participación plural de la Iglesia peregrina de los países que conformamos esta región.

Agradecemos muy de corazón el aporte de nuestros articulistas que dan voz y provocan a la reflexión sinodal y nos permiten apreciar la riqueza de la diversidad y de sus talentos puestos al servicio de la Iglesia.

La tarea nada fácil de la participación, comunión y misión es a la vez un itinerario espiritual pastoral que nos pone en el horizonte de religiosos y religiosas del Alba, andando y poniendo todo nuestro esfuerzo por responder a la llamada de Dios en una experiencia de sorofraternidad que nos vincula y nos lleva a vivir la caridad de una manera más consciente y más inspiradora.

Hna. Juana Ángeles Zárate Celedón, CSC
Presidenta de la CIRM